CUESTIÓN DE PODER.
Jueves 16 de Junio de 2022 20.30 h. 60
Iniciamos la serie Pueblos de la Borgoña, que nos permitirá organizar catas periódicamente sobre esta zona reina del conjunto de Francia. Nada mejor que este inicio se corresponda con el poderoso pueblo de Gevrey, máxima referencia cualitativa de la región, feudo de vinos impresionantes donde la pinot noir se encuentra como en el paraíso. Será un placer disfrutar de estos vinos singulares y mágicos.
Se catarán los siguientes vinos:
Domaine Trapet 2016. A.O.C. Gevrey-Chambertin
David Duband 2016. A.O.C. Gevrey-Chambertin
Domaine Philippe Naddef 2017 Vielles Vignes. A.O.C. Gevrey-Chambertin.
Domaine Coudray-Bizot 2009. A.O.C. 1er. Cru Champeaux
Domaine Henri Richard 2016. A.O.C. Grand Cru Charmes-Chambertin
Cata dirigida por Juanma Ruiz Casado.
...CON VINOS MUY ESPECIALES.
Martes 28 de Junio de 2022 20.30 h. 45
Una competición muy especial la que proponemos en este maridaje, en el que participarán chacinas de la provincia de León con ibéricos de Guijuelo, en esta ocasión en las versiones de lomo, chorizo y salchichón. Dos formas de entender e interpretar las chacinas cuyas claves serán comentadas y explicadas por el especialista Ángel del Campo Martín, de Hermanos Uría (Mercado de Chamartín). En cuanto a los vinos, tragos que se compenetrarán con los bocados: champañas, jereces y blancos y tintos peculiares.
Lomo ibérico de bellota de Salamanca, Guijuelo.
El vino: Sobajanera Macharnudo Bajo 2019. Bodegas Callejuela.
Cecina de León de Geras de Gordón Entrepeñas
El vino: Cuvée des Crayeres Eric Rodez. AOC Champagne
Salchichón ibérico de bellota de Salamanca, Guijuelo
El vino: Williams & Humbert Fino de Añada 2014, D.O. Jerez-Xérès-Sherry
Chorizo dulce de León de Geras de Gordón Entrepeñas
El vino: Ruf y Ann Microbio 2020.
Chorizo picante de León de Geras de Gordón Entrepeñas
El vino: Travaglini 2018. DOCG Gattinara .
Chorizo ibérico de bellota de Salamanca, Guijuelo
El vino: Sierra Cantabria Gran Reserva 2011. DOC Rioja.
Cata dirigida por Ángel del Campo Martín (Hermanos Uría) y Juanma Ruiz Casado.
Sesión Primera (Fase aromática y Visual).
Miércoles 29 de Junio de 2022 20.30 h. El precio del curso completo, que incluye 4 sesiones de cata publicadas en la web y en el que se catan en total unos 25 vinos, es de 150 euros.
En esta primera sesión del Curso, se explicará todo lo referente al color y los aromas de los vinos, insistiendo sobre todo en la fase aromática. Aprenderemos a valorar las distintas clases de aromas, distinguiendo virtudes y defectos, y ofreciendo las principales causas del perfil aromático de un vino.
Luberri. Tinto 2017. Bodegas Monge Amestoy. D.O.Ca. Rioja.
Gaznata Garnacha Viñas Viejas 2016. Bodega Don Juan del Águila. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Viña Pedrosa. Tinto Crianza 2014. Bodega Hermanos Pérez Pascuas. D.O. Ribera del Duero.
Cucú. Blanco 2016. Barco del Corneta. V.T. Castilla y León.
Blas Muñoz Chardonnay 2016. Blas Muñoz. D.O. La Mancha.
Formigo. Blanco 2017. Manuel Formigo D.O. Ribeiro.
Cata dirigida por Juanma Ruiz Casado.
Sesión Segunda. Fase gustativa.
Jueves 30 de junio de 2022 20.30 h. El precio del curso completo, que incluye 4 sesiones de cata ya publicadas en la web y en el que se catan en total unos 25 vinos, es de 150 euros.
En la segunda sesión del Curso, se prestará atención a la fase gustativa de los vinos tintos y blancos. Aprenderemos a juzgar el gusto de los vinos, manejando conceptos como armonía, entrada en boca, potencia, delicadeza, tanicidad, estructura, etc.
Además, pondremos en práctica lo aprendido en la sesión anterior sobre el color y los aromas.
El perro verde. Blanco 2013. Bodegas y Viñedos Ángel Lorenzo Cachazo. D.O. Rueda.
La Val Albariño. Blanco 2014. Bodegas La Val. D.O. Rías Baixas.
Pirita by Charlotte Allen. Blanco 2014. D.O. Arribes del Duero.
Románico. Tinto 2013. Bodega Teso La Monja. D.O. Toro.
Alidis. Tinto 2010. Viña Mambrilla. D.O. Ribera del Duero.
Viña Salceda. Tinto Reserva 2005. D.O.Ca. Rioja
Cata dirigida por Juanma Ruiz Casado.
Vinos especiales.
Miércoles 6 de Junio de 2022 20.30 h. El precio del curso completo, que incluye 4 sesiones de cata publicadas en la web y en el que se catan en total unos 25 vinos, es de 150 euros.
La tercera sesión del Curso se dedicará a los vinos especiales: espumosos, rosados, dulces y jereces. Se darán pautas generales sobre la cata de estos vinos, señalando las principales características de cada uno de ellos tanto desde el punto de vista visual como aromático y gustativo.
Lamiable Brut. AOC Champagne
Manzanilla Maruja Bodega Juan Piñero. D.O. Jerez.Xérès-Sherry-Manzanilla de Sanlúcar.
Porto Tawny. Nieepoort. Porto.
Gran Barquero. Dulce Pedro Ximénez. D.O. Montilla-Moriles.
Príncipe Amontillado. Bodegas Barbadillo. D.O. Jerez-Xérès-Sherry.
Bermejo Listán. Rosado 2014. D.O. Lanzarote.
Cata dirigida por Juanma Ruiz Casado.
Cata a ciegas.
Jueves 7 de Julio de 2022 20.30 h. El precio del curso completo, que incluye 4 sesiones de cata publicadas en la web y en el que se catan en total unos 25 vinos, es de 150 euros.
En la cuarta sesión del Curso, se pondrá en práctica lo aprendido en las sesiones anteriores a través de una divertida CATA A CIEGAS de seis vinos diferentes. Para ello usaremos una ficha de cata profesional, cuyos campos de valoración se habrán explicado previamente. Además, se sortearán algunos lotes de vino.
Cata dirigida por Juanma Ruiz Casado.
La elegancia se viste de blanco.
Jueves 14 de Julio de 2022 20.30 h. 65
Al sur de Beaune, capital turística de la Borgoña, la calidad de los blancos de esta región se vuelve extraordinaria. Buena prueba de ello la encontramos en el pueblo de Meursault, donde la chardonnay lleva mucho tiempo siendo objeto de culto de productores, negociants, críticos y consumidores de paladar fino. A ello nos dedicaremos en la nueva entrega de nuestra serie Pueblos de la Borgoña, delicioso recorrido por la Côte d´Or que comenzamos en Gevrey-Chambertin y que continuará por villages indiscutibles como Vosne o Chambolle a partir de septiembre.
Un maridaje top.
Martes 19 de julio de 2022 20.30 h. 55
Sabemos que la capacidad del champán para maridar con casi cualquier alimento es prodigiosa, pero esta capacidad, si hablamos de anchoas, se vuelve sencillamente excelsa. Tragos refrescantes y profundos con los bocados exquisitos de algunas de las mejores anchoas del mundo, marcas de la talla de Sanfilippo, Don Bocarte o Codesa, entre otras. En cuanto a los champañas, etiquetas del valle de la Marne y Reims, pequeños productores como Lilbert-Fills o un clásico renovado como Lallier en versión rosa.
L
martes
IBÉRICOS DE GUIJUELO Y CHACINAS DE LEÓN
...con vinos especiales.
miércoles
NUEVO CURSO DE INICIACIÓN A LA CATA DE VINOS 1
1ª Sesión: Fase Visual y Aromática.
jueves
NUEVO CURSO DE INICIACIÓN A LA CATA DE VINOS 2
2ª sesión: Fase gustativa.
miércoles
NUEVO CURSO DE INICIACIÓN A LA CATA DE VINOS 3
3ª Sesión: Vinos especiales.
jueves
NUEVO CURSO DE INICIACIÓN A LA CATA DE VINOS 4
4º Sesión: Cata a ciegas.
jueves
PUEBLOS DE LA BORGOÑA: MERSAULT
La elegancia se viste de blanco.
martes
Un maridaje top.